Curso "Introducción al desarrollo con PyQGIS" (enero-febrero 2021)
La búsqueda de desarrolladores de PyQGIS está creciendo rápidamente. Por eso, tenemos el gusto de invitarte a nuestro curso "Introducción al desarrollo con PyQGIS". A continuación todos los detalles del curso.
Curso "Introducción al desarrollo con PyQGIS"
(con opción de certificado oficial del proyecto QGIS)
Descripción
El curso de "Introducción al desarrollo con PyQGIS" busca dar a conocer a los estudiantes los diferentes escenarios en los cuales es posible utilizar Python en QGIS, con el fin de automatizar flujos de trabajo. Se busca que los estudiantes obtengan un panorama completo de las diferentes opciones por las que pueden optar, según el caso de uso, para optimizar su trabajo con información geográfica.
Dirigido a
Geógrafos, ingenieros y otros profesionales relacionados con los Sistemas de Información Geográfica y con conocimientos básicos de programación (ver sección FAQ).
¿Cuándo?
El curso empieza el sábado 16 de enero 23 de enero de 2021 y se impartirá en 5 sábados a partir de esa fecha. El curso termina el sábado 13 20 de febrero de 2021. Todas las sesiones empiezan a las 9:00am (hora colombiana).
Modalidad
El curso será virtual, sincrónico y con atención completa por parte de su instructor. Las sesiones son "en vivo", utilizando la plataforma Zoom. Habrá interacción entre instructor y estudiantes durante las sesiones. El curso será en español.
Instructor
El instructor del curso será Germán Carrillo, MSc. en Geoinformática, colaborador oficial de QGIS desde 2009 y cofundador de GeoTux. Mira su perfil en GIS.StackExchange y en GitHub.
Intensidad horaria
16 horas de clase por parte del instructor, 4 horas de atención a estudiantes y 20 horas de trabajo autónomo del estudiante. Las 4 horas de atención a estudiantes se repartirán durante las semanas del curso, en horarios acordados con el grupo de estudiantes.
Contenido del curso
El curso comprende los siguientes temas:
- Introducción, consola de Python y editor de scripts.
- Macros del proyecto. Acciones.
- Expresiones personalizadas en Python y algoritmos de Geoprocesamiento.
- Plugins.
- Scripts 'standalone' (sin la GUI de QGIS).
Ver el contenido del curso en detalle.
Precio
El curso tiene un costo de $1'500.000 (pesos colombianos) para estudiantes colombianos, o de US $450 (dólares estadounidenses) para estudiantes extranjeros.
El precio incluye un certificado oficial del proyecto QGIS (ver condiciones en la sección "Certificados").
Descuentos:
- Aquellas personas que realicen el pago hasta el día 24 de diciembre de 2020 tienen un descuento de $100.000 pesos colombianos (o de US $25 para extranjeros).
- Habrá un descuento adicional de $100.000 pesos colombianos (o de US $25 para extranjeros) para inscripciones simultáneas (en grupo) de 3 personas hasta el día 24 de diciembre de 2020. La condición para considerar una inscripción como "simultánea" es la de un pago único para todas las 3 inscripciones.
- Los integrantes oficiales de QGIS Colombia tienen un descuento adicional de $100.000 pesos colombianos.
Inscripción
Para oficializar la inscripción al curso se debe diligenciar este formulario y enviarlo por correo, siguiendo las instrucciones contenidas en el mismo.
El plazo máximo para el envío del correo con los requisitos es el jueves 21 de enero a las 12:00 del medio día.
Al recibir el correo, QGIS Colombia validará la información del pago. Si la validación es exitosa, se procederá a oficializar la inscripción del estudiante enviándole un correo de confirmación.
Número de estudiantes
El curso se llevará a cabo con un mínimo de 5 y un máximo de 20 estudiantes.
Certificados
Para acceder a un certificado de aprobación del curso, los estudiantes deberán entregar los ejercicios planteados por el instructor.
Los estudiantes que cumplan el requisito planteado obtendrán el certificado oficial del proyecto QGIS (en inglés) y opcionalmente obtendrán un certificado de aprobación del curso, expedido por QGIS Colombia (en español).
El costo del certificado oficial del proyecto QGIS va directamente al proyecto QGIS y está incluido en el precio del curso.
FAQ (Preguntas Frecuentes)
- ¿Debo tener experiencia en programación para inscribirme al curso? No, puedes inscribirte al curso aún si no tienes experiencia en programación. El curso te da herramientas para comenzar a programar, aunque lograrlo dependerá de tu compromiso.
- ¿Cuál versión de QGIS se usará durante el curso? Se utilizará QGIS v3.16.x, aunque también se podrán usar versiones anteriores en caso de ser necesario.
- ¿Hay otros medios de pago para inscribirme al curso? No, en este momento solamente soportamos transferencias bancarias. Los ingresos recibidos por el curso eventualmente servirán para flexibilizar los medios de pagos para futuros cursos.
- ¿QGIS Colombia dona dinero al proyecto QGIS? Si, QGIS Colombia es un QGIS Sustaining Member en categoría Small durante todo el 2020. Los ingresos recibidos por el curso eventualmente servirán para considerar subir a categoría Medium.
Política de devoluciones
- En caso de recibir menos inscripciones de las previstas como mínimo (5), se procederá a devolver el dinero completo a los inscritos.
- En caso de recibir más inscripciones de las previstas como máximo (20), se contactará a cada aspirante para decidir en conjunto qué hacer con el dinero recibido. Las opciones son: devolverlo al aspirante o usarlo para pre-inscribirlo a la siguiente versión del curso.
- Los estudiantes oficialmente inscritos pueden cancelar su inscripción únicamente hasta el viernes 8 de enero de 2021. La cancelación de la inscripción se debe realizar enviando un correo electrónico a info@qgisusers.co, indicando la voluntad de cancelar la inscripción. En este caso, QGIS Colombia se reserva el derecho de devolver únicamente el 75% del costo de la inscripción, utilizando el restante 25% para labores de administración del curso.
Si tienes preguntas adicionales, contáctanos en info@qgisusers.co o déjanos un mensaje en este post.
¡Nos vemos pronto!